domingo. 30.06.2024
El tiempo
Operación Carabela Policía Nacional

Cae un clan familiar que regularizaba extranjeros con documentos falsos y llegó a comprar 7 pisos

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal dedicado a la regularización de extranjeros de terceros países mediante la presentación de documentos falsificados. El operativo ha concluido tras el análisis más de un centenar de expedientes, fruto de los cuales se ha procedido a la detención de 17 ciudadanos
Inmediaciones de la oficina de Extranjería en Huelva
Inmediaciones de la oficina de Extranjería en Huelva
Cae un clan familiar que regularizaba extranjeros con documentos falsos y llegó a comprar 7 pisos

Agentes de la Policía Nacional destinados en el Grupo de Investigación la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincia de Huelva, han neutralizado un presunto entramado criminal cuya actividad principal consistía en la falsificación documental.

La actuación se ha desarrollado en el marco de la denominada Operación Carabela cuya investigación se ha prolongado durante más de un año. El detonante que determinó el interés policial estuvo motivado por  los chequeos policiales que en materia de extranjería se realiza por parte del Grupo Policial encargado de esta materia. Se pudo detectar un  número importante de las solicitudes realizadas por nacionales de terceros países que ya gozaban de una situación legal en España,  que trataban de  reagrupar a sus familiares residentes en sus países de origen, mediante la  presentación de documentos  falsos y/o falsificados exigidos por la legislación vigente.

Son cuatro los miembros del grupo criminal detenidos, todos ellos del mismo clan familiar, quienes a cambio de elevadas sumas de dinero gestionaban los permisos a sus compatriotas, haciéndose valer para ello de la infraestructura creada.

Fruto de esta actividad se embolsaban importantes cantidades de dinero, con las que llegaron a adquirir hasta un total de siete viviendas en la localidad de Huelva, dando total apariencia de legalidad a la concesión de los permisos solicitados.

Analizadas una de las cuentas bancarias de los implicados se ha podido comprobar cómo en el periodo de estudio que va desde el 01 de enero de 2021 y el 24 de agosto de 2023, los ingresos ascienden a un montante de 236.795,49  euros, de los que tan solo poseen justificación debida un total de 37.448,31 euros que es lo que recibieron los detenidos en concepto de nóminas por las jornadas reales que desarrollan en el sector agrario y el cobro de distintas ayudas solicitadas.

Lo anteriormente mencionado y la adquisición de siete viviendas en propiedad en esta localidad, es muestra inequívoca del rendimiento obtenido por la actividad ilícita investigada.

Por todo ello se significa, que la investigación sigue abierta y que no se descartan nuevas detenciones, ya que los hechos se encuentran bajo la dirección  de la autoridad judicial y de la Fiscalía especializada en materia de extranjería.

Comentarios