sábado. 29.06.2024
El tiempo
Infraestructuras Sanitaria Huelva

Las obras del hospital de Aracena llevan paralizadas desde 2010 y sin fecha para recomenzar

FACUA Huelva exige a la Junta la dotación presupuestaria y finalización de las obras del futuro hospital comarcal de Aracena.
Estado de abandono de las obras del hospital de Aracena
Estado de abandono de las obras del hospital de Aracena
Las obras del hospital de Aracena llevan paralizadas desde 2010 y sin fecha para recomenzar

FACUA Huelva ha remitido un escrito a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía donde pide que acometa las medidas necesarias para finalizar la construcción del futuro hospital comarcal de Aracena, además de conocer el estado en que se encuentra actualmente el proyecto y los plazos previstos para que esta infraestructura pueda entrar en funcionamiento.

La asociación lamenta que los vecinos de este municipio onubense y otros cercanos lleven décadas esperando la construcción de este centro hospitalario cuyas obras se iniciaron en 2008 y se paralizaron en 2010 tras la entrada en concurso de acreedores de la empresa concesionaria.

El litigio administrativo con la constructora se resolvió finalmente en 2021. A partir de ahí, son ya tres años de tiempo perdido en los que la Junta de Andalucía no ha contemplado la finalización del tan esperado hospital comarcal de Aracena.

Desde el Ejecutivo andaluz se han hecho diferentes manifestaciones en las que han asegurado que será un hospital comarcal, y no Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) como estaba previsto en un principio.

FACUA Huelva lamenta que estas declaraciones no sean más que palabras vacías si no vienen acompañadas de un plan ambicioso para permita de una vez por todas terminar esta infraestructura y, posteriormente, dotarla de personal.

La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía recoge que, entre los principios que ha de inspirar las actuaciones sobre protección de la salud, están la planificación, eficacia y eficiencia de la organización sanitaria, la mejora continua en la calidad de los servicios, con un enfoque especial a la atención personal y a la confortabilidad del paciente y sus familiares, y la utilización eficaz y eficiente de los recursos sanitarios.

Por todo ello, FACUA Huelva exige a la Junta de Andalucía que ponga en marcha las medidas que sean necesarias para la finalización de este complejo hospitalario. Asimismo, le pide conocer en qué situación se encuentra el proyecto, y qué plazos contempla para la puesta en funcionamiento del mismo.

Cabe recordar que en 2019, el presidente del Partido Popular en Huelva, Manuel Andrés González, mantuvo una reunión con afiliados y simpatizantes en la Sierra de Huelva donde anunció que se retomarían las obras del Hospital de Alta Resolución (Chare) de Aracena como se comprometió el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía.

El popular señaló que “el PP siempre cumple su palabra”, por ello ha incluido una partida en los presupuestos de la Junta de 2020, “destinada a reiniciar los trabajos que paralizaron los anteriores gobiernos socialistas”

Comentarios