domingo. 30.06.2024
El tiempo

Un centenar de nuevos contagios por covid-19 en la provincia durante las últimas 24 horas

Huelva mantiene los niveles de alerta por covid-19 con una Incidencia Acumulada (IA) en la provincia de 258,3 casos por cada 100.000 habitantes en la última jornada.
Un centenar de nuevos contagios por covid-19 en la provincia durante las últimas 24 horas

La escalada de contagios por covid-19 en Huelva no cesa. Durante las últimas 24 horas la provincia ha alcanzado la cifra de 32.914 casos activos, lo que suponen 101 nuevos positivos desde el último registro. Se trata de un dato preocupante que coincide con el aumento en todas las provincias andaluzas. La más afectada continúa siendo Sevilla y Málaga con 348 y 208, respectivamente. A la cola de estas cifras se encuentran Jaén con 97 y Almería, con solo 40 nuevos positivos.

En cuanto a las personas infectadas que precisan hospitalización se mantienen en 34 ingresadas en planta, una más que ayer, y siete de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hasta la fecha, el total de personas. que han pasado por un ingreso a causa de la covid-19 en Huelva ascienden a 2.359 y 170 en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Durante esta jornada, el dato positivo lo encontramos en el número de personas que han superado la enfermedad, 30.764, en total, 75 más que el pasado jueves, según reporta la Consejería de Salud y Familia. En total en la Comunidad son ya 578.213 las personas que han logrado vencer el coronavirus, 1.202 más en las últimas 24 horas.

Continúa sin cambio con respecto a los datos de la pasada jornada la Incidencia Acumulada (IA) en la provincia de Huelva con 258,3 casos por cada 100.000 habitantes, unos datos que permiten la consideración de alto riesgo. Los territorios más preocupantes continúan siendo Huelva-Costa (con una tasa de 265,9), Condado-Campiña (267,6), ambos en Nivel 3, mientras que el distrito Huelva-Andévalo se mantiene en Nivel 2 de alerta y una incidencia de 184.

El ritmo de vacunaciones continúa su curso y Andalucía ya es la segunda comunidad donde más dosis se han recibido con un 94,7 %.

A pesar del anuncio del Gobierno sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, parece poco previsible que, con los datos en la mano, la provincia pueda prescindir de su uso en los próximos meses.