lunes. 03.06.2024
El tiempo
Huelva Capital

El Ayuntamiento da prioridad a la barriada de Marismas del Odiel para atajar el “lamentable estado de abandono” que presenta

La alcaldesa de Huelva pone en marcha una actuación de urgencia para la retirada de basura y escombros y desbroce de maleza previo al Plan de Choque de limpieza y saneamiento del barrio.

La alcaldesa, en Marismas del Odiel
La alcaldesa, en Marismas del Odiel
El Ayuntamiento da prioridad a la barriada de Marismas del Odiel para atajar el “lamentable estado de abandono” que presenta

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada de la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, ha recorrido la barriada de Marismas del Odiel, junto al presidente de la Asociación de Vecinos, Matías Lazo, comprobando “el lamentable estado en el que se encuentra”. Miranda ha reconocido que “la falta de limpieza es un problema común que nos hemos encontrado en todas las barriadas de la ciudad de manera generalizada, pero en el caso de Marismas del Odiel, como denuncian sus vecinos y hemos verificado hoy, la dejadez que presenta no tiene justificación”.

Limpieza en la barriada
Limpieza en la barriada

De esta forma y para “atajar el problema con determinación, estamos desarrollando una actuación de urgencia, para la retirada de basura y escombros y el desbroce de maleza y malas hierbas, renovando el mobiliario urbano dañado, para acometer una operación extraordinaria de saneamiento ante la situación de insalubridad en la que se encuentra, antes del Plan de Choque de Limpieza que estamos realizando en todas las barriadas”.

La alcaldesa de Huelva se ha comprometido además a activar un equipo coordinado entre las distintas concejalías del Ayuntamiento para adoptar medidas que van más allá de la limpieza “porque aquí hay residuos de construcción que se han traído de fuera y no podemos permitir que nadie use la barriada como un vertedero”.

Miranda ha señalado que “hace unos años esta barriada estaba llena de vida, con un programa de actividades en el Centro Social que dinamizaban la vida de los vecinos, que podían disfrutar de sus calles y espacios libres y es lo que vamos a volver a conseguir”.

En cuanto a las primeras medidas, Pilar Miranda ha enumerado las actuaciones de urgencia ya en marcha, el Plan de Choque de limpieza, la coordinación entre concejalías para acabar con los depósitos ilegales e incívicos de residuos y la programación de un plan de dinamización del barrio, con actividades de participación ciudadana.

Comentarios