viernes. 28.06.2024
El tiempo
Educación y Medio

Cepsa premia a 15 escolares onubenses por sus proyectos sobre energía y conservación de humedales

2.582 alumnos y alumnas de institutos y colegios de toda la provincia han participado desde el aula y desde Cepsa en la concienciación de la transición energética.

ENTREGA PREMIOS CEPSA
ENTREGA PREMIOS CEPSA
Cepsa premia a 15 escolares onubenses por sus proyectos sobre energía y conservación de humedales

Creatividad, innovación, arte y sostenibilidad. Esos han sido los protagonistas durante el acto de cierre de los premios que Cepsa y Fundación Cepsa entregan a los ganadores del concurso de proyectos del Campus de la Energía y de dibujo sobre humedales y biodiversidad. El lugar elegido ha sido el muelle de la Riotinto, en Huelva.

MAQUETAS PROYECTOS
MAQUETAS PROYECTOS

Durante la entrega de premios, a la que han asistido Manuel Jesús Soriano, concejal del ayuntamiento de Huelva, y Maria del Carmen García, concejala del ayuntamiento de Palos de la Frontera, los alumnos han explicado al público en que se inspiraron para realizar sus proyectos, teniendo todos ellos como hilo conductor a la sostenibilidad de las comunidades de personas y el ahorro energético.

Para Fundación Cepsa y Cepsa, lo más importante ha sido poder motivar a los alumnos a poner en práctica todo lo que han aprendido durante el curso, diseñando sistemas de gestión de energía, pensando en la sociedad del futuro y en los retos a los que tendrá que hacer frente.

Para Narciso Rojas, responsable de Fundación Cepsa en Huelva, “nuestra juventud necesita que se le rete a resolver problemas, a trabajar de manera transversal, a salir de su zona de confort, y también a disfrutar creando e innovando. Con estos programas los motivamos para que se paren, piensen y actúen. Hoy hemos visto a los ganadores, pero todos los que han pasado por esta experiencia han presentado trabajos de gran nivel”.

Por otro lado, los alumnos de primaria de los colegios de Moguer y Palos de la Frontera han sido los ganadores de los premios de dibujo dedicados a los humedales. En todos los casos, los alumnos ganadores han hablado del trabajo previo de documentación que han tenido que hacer para plasmar la importancia de los humedales en sus trabajos.

En el curso 2024-2025 volverán los programas Campus de la Energía y Día Mundial de los Humedales. “Animamos a todos los colegios e institutos de la provincia a que se unan a estos programas, solo tienen que ponerse en contacto con nosotros en Fundación Cepsa y tener ganas de sacara a sus alumnos de la zona de confort por unos días. La experiencia es inmejorable”, ha señalado Narciso Rojas.

Fundación Cepsa es una entidad de interés general y sin ánimo de lucro, orientada a ser un agente transformador en el contexto de la transición ecológica mediante acciones destinadas a la atención de las necesidades sociales. Los ámbitos estratégicos de Fundación Cepsa son tres: Personas, para procurar el bienestar general de la sociedad, Biodiversidad, a través de proyectos centrados en el cuidado y restauración de los ecosistemas, e Innovación Social, para ser motor e impulsor de la transformación en la transición ecológica.

Comentarios