sábado. 29.06.2024
El tiempo
Ayuntamiento de Huelva

Unanimidad en el Pleno para combatir la exclusión con un nuevo Plan de Intervención en zonas desfavorecidas

Supone la hoja de ruta para el desarrollo de una nueva edición de la Eracis, la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, centrada en mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la capital onubense.

Pleno municipal de hoy
Pleno municipal de hoy
Unanimidad en el Pleno para combatir la exclusión con un nuevo Plan de Intervención en zonas desfavorecidas

La Corporación Municipal en pleno ha dado vía libre por unanimidad en la sesión celebrada esta mañana al nuevo Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Huelva, que supone la hoja de ruta para el desarrollo de la Eracis, la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, centrada en combatir la pobreza y la exclusión en la ciudad. Se trata de la segunda edición de un proyecto destinado a la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en zonas desfavorecidas de la capital onubense, a través del diseño, organización y evaluación de la política y gestión pública autonómica y local, promoviendo la participación activa de la ciudadanía, de las diferentes administraciones, de las entidades públicas y privadas implicadas en el desarrollo de la zona.

El nuevo Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas de la Eracis+ Huelva tiene un marco de actuación entre 2024 y 2028 y contempla actuaciones en las áreas de empleo, formación, educación, salud, vivienda, convivencia, urbanismo y seguridad, bajo la premisa de fortalecer las relaciones y actuaciones desde enfoques intersectoriales e interadministrativos, generando alianzas público-privadas, mediante el desarrollo de metodologías de trabajo en red.

Sesión plenaria
Sesión plenaria

Por otro lado, y tras el acuerdo alcanzado con la Asociación Huelva Ecuestre, el equipo de Gobierno Popular ha elevado a Pleno la ordenanza Municipal de la Feria de Otoño y del Caballo, necesaria para que el Ayuntamiento de Huelva asuma oficialmente la organización del evento, integrándola en el calendario festivo de la ciudad.

Con la aprobación inicial del documento, con el apoyo en el Pleno Municipal de todos los grupos políticos municipales salvo abstención del Grupo Mixto Por Andalucía, se sientan las bases para regularizar la gestión y hacerla más eficiente, garantizando además la consolidación, el crecimiento y el futuro del evento.

También de forma inicial se ha aprobado por unanimidad la Ordenanza Reguladora de la actividad de patrocinio y mecenazgo del Ayuntamiento de Huelva. Se trata de una normativa que llega para cubrir el vacío legal que existía en el Ayuntamiento de Huelva respecto a la regularización de los patrocinios, como fórmula habitual de colaboración público privada para la puesta en marcha de actividades de interés general promovidas por la Administración Local. El objetivo es aportar transparencia en su publicidad, acceso y gestión para afianzar y favorecer las condiciones que aporten seguridad e incentiven al sector privado a contribuir en proyectos de interés general.

Continuando con la gestión, el Pleno Municipal ha dado vía libre a diferentes propuestas del equipo de Gobierno sobre cuestiones relativas a la Empresa Municipal de Aguas de Huelva, los Consejos Escolares en los Centros Educativos de la ciudad, el régimen y transparencia de la asignación a los Grupos Políticos, las Fiestas Locales para 2025 o la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por utilizaciones y ocupaciones privativas de la vía pública o aprovechamientos especiales por la ocupación de terrenos de uso público, que ha contado con el voto favorable de PP y PSOE y la abstención de VOX y Grupo Mixto Por Andalucía.

Con el apoyo de VOX y el voto en contra de PSOE y el Grupo Mixto Por Andalucía, el Grupo Municipal del Partido Popular ha sacado adelante una moción de rechazo a la ley de amnistía. De esta forma, se muestra el rechazo del Ayuntamiento de Huelva a la ley de amnistía aprobada por el Gobierno como compensación al apoyo de los independentistas a Pedro Sánchez, reconociendo que atenta contra la igualdad de derechos entre los españoles. Además, el Ayuntamiento de Huelva apoya la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de solicitar a su gabinete jurídico la preparación de un recurso de inconstitucionalidad de amnistía; pidiendo al Gobierno la justa reforma del sistema de financiación que permita la igualdad entre territorios y garantice la llegada a Andalucía de los 1.400 millones de euros anuales que el actual sistema merma en sus cuentas.

CONTRA LA VIOLENCIA LGTBIFÓBICA

Por último, todos los grupos Políticos Municipales, salvo VOX que ha votado en contra, han apoyado la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y contra la violencia LGTBIFÓBICA.

Con la aprobación de esta propuesta en Pleno, el Ayuntamiento de Huelva ratifica su compromiso firme con la igualdad, los derechos de las personas LGTBIQ+ y la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia este colectivo. Asimismo, reconoce la existencia de la LGTBIfobia y los discursos que la alientan como una afrenta a la calidad democrática porque apela directamente a los estándares de libertad de nuestra ciudad y nuestro país, comprometiéndose a establecer los protocolos antidiscriminatorios que supongan un freno a la LGTBIfobia y un aliciente a la igualdad y no discriminación en los espacios públicos de nuestra ciudad; y a desarrollar un plan formativo para la Policía Local y Protección Civil de Huelva que vaya encaminado a que las y los agentes tengan la formación suficiente sobre la realidad de las personas LGTBIQ+ para que puedan ofrecer un trato adecuado a las víctimas.

Además, se ha acordado instar al Gobierno de España para que impulse un Pacto de Estado contra la LGTBIfobia y a la Junta de Andalucía para que vaya de la mano.

Comentarios