viernes. 28.06.2024
El tiempo
Nueva Industria

Trina Solar y Arbro presentan su proyecto de planta de hidrógeno en el parque Huelva Empresarial

La previsión de los promotores es que las obras puedan comenzar en 2025 y que la planta esté operativa en 2027. La inversión superará los 158 millones de euros. Ocupará 30.000 m2 en el parque Huelva Empresarial.
ss
ss
Trina Solar y Arbro presentan su proyecto de planta de hidrógeno en el parque Huelva Empresarial

Trina Solar International System, la empresa perteneciente al grupo Trina Solar, y la firma española Arbro, han presentado su proyecto industrial de energía limpia y sostenible que contempla en una primera fase una inversión de 158 millones de euros en Huelva.

Ha sido en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva, donde la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, ha recibido a la delegación de ambas compañías encabezada por LinHui Sui, presidente del grupo, y Adrián Torres, CEO de Arbro.

Todos ellos han estado acompañados por el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, el delegado del Gobierno, José Manuel Correa, y los tenientes de alcaldía del Ayuntamiento Felipe Arias y Adela de Mora.

La presentación ha contado con la presencia de un centenar de empresarios, representantes de diferentes administraciones, de la universidad, sindicatos o de los organismos empresariales onubenses.

Pilar Miranda ha celebrado una jornada que ratifica “la tercera revolución industrial que hemos comenzado en esta ciudad será un éxito si todos trabajamos unidos, iniciativa privada y pública. Necesitamos cimentar el futuro verde y sostenible sobre la base de una gran alianza por la industria. Es un reto colectivo. Un objetivo en el que nos tenemos que dar la mano las administraciones y las empresas”. La inversión permitirá generar “empleo de calidad para los onubenses” por lo que “desde el Ayuntamiento nuestro esfuerzo estará centrado en la formación de nuestros jóvenes”.

El Ayuntamiento pretende ser “un aliado activo de las empresas. Sabemos que la industria va a generar miles de puestos de trabajo en los próximos años. Tenemos que hacer todo lo posible para asegurar que ese empleo se quede en la ciudad. Con la industria llega el empleo, con el empleo aumenta la población y con ella crece la ciudad. Superar la barrera de los 150.000 habitantes es un objetivo real”.

LinHui Sui ha asegurado que el proyecto “va a contribuir de forma significativa al futuro verde de Huelva”. Este progreso sería “imposible sin el inquebrantable apoyo del Ayuntamiento de Huelva, por lo que debo dar un agradecimiento muy especial para su alcaldesa. Sus esfuerzos y los de su equipo para hacer de Huelva una ciudad verde líder en Europa merecen todo mi reconocimiento”. El proyecto será “un ejemplo destacado en España y en Europa para lograr una energía limpia, sostenible y asequible”. Todo ello con un objetivo final: “mejorar la calidad de vida de todos en Huelva, crear empleos locales e ingresos fiscales para la ciudad”.

La apuesta de ambas compañías por Huelva supone la confirmación del liderazgo en la revolución energética europea. En este sentido, Adrián Torres, CEO de Arbro, ha destacado además el papel del Ayuntamiento de la capital onubense puesto que “en seis meses hemos podido avanzar más en Huelva que en cualquier otra ciudad de España”.

Torres ha explicado que la intención de la compañía es producir 20.000 toneladas al año de hidrógeno verde a partir de 2027, cuando debe estar operativa la planta. Todo ello se traducirá en al menos 50 empleos estables directos más todos los indirectos e inducidos que provocará la inversión en la fase de construcción o el mantenimiento posterior.

La alcaldesa, Pilar Miranda, ha enfatizado en su política de “alfombra roja a los inversores que quieran generar empleo, prosperidad y riqueza a nuestros jóvenes”, al tiempo que ha destacado la labor de los equipos técnicos municipales para dar respuesta a “un momento de vital importancia para nuestra ciudad. Huelva se está convirtiendo en la capital verde del sur de Europa. Muchas industrias están poniendo su mirada en nuestra ciudad. Y desde el Ayuntamiento, estamos trabajando con ellas para facilitar el establecimiento de sus industrias de la manera más sencilla posible. Estamos agilizando los trámites y promoviendo la coordinación con otras administraciones”. 

Miranda ha felicitado al equipo de trabajo de la tercera teniente de alcalde y concejal de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, ya que “la oficina de asistencia a inversores y la aceleradora de proyectos del Ayuntamiento han sido ejemplares como colaboradores imprescindibles para que hoy Trina Solar y Arbro presenten su proyecto”.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha asegurado que “como clúster energético e industrial, consideramos que este proyecto de producción de hidrógeno generará sinergias con otras grandes iniciativas que se están poniendo en marcha en Huelva, que contribuirán a posicionarnos como Hub de producción y distribución de combustibles limpios”. En la misma línea, el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa ha felicitado a las compañías por su apuesta por la ciudad al tiempo que ha mostrado “la plena colaboración del Gobierno de la Junta de Andalucía en el desarrollo industrial de la provincia de Huelva y su apuesta por las energías limpias”.

Tecnología 100x100 Trina Solar International System

El electrolizador que se implantará en este proyecto será tecnología propia de Trina Solar. El electrolizador es la pieza clave puesto que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico -electrólisis- capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad. Trina Solar, como empresa innovadora, requerirá del tejido empresarial local para la mejora de la eficiencia del proceso. El hidrógeno producido de esta forma sostenible, es decir, sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, puede ser la base de una economía descarbonizada en la que, sin duda, Huelva ocupará un lugar de liderazgo en Europa. Trina Solar es líder global en la manufactura de módulos solares fotovoltaicos y electrolizador, así como en el desarrollo de proyectos de energía renovables a gran escala a nivel mundial, Arbro es una compañía especializada desde hace más de 20 años en el desarrollo de proyectos de energía renovable.

La previsión de los promotores es que las obras puedan comenzar en 2025 que la planta esté operativa en 2027.

Más de 150 millones de inversión y cientos de puestos de trabajo

El proyecto contempla una inversión en la primera fase de 150 millones de euros para construir una planta de hidrógeno verde en el Parque Huelva Empresarial.

Además de la referida inversión, generaría decenas de puestos de trabajo directos e indirectos para los onubenses.

La planta ocupará una superficie de más de 30.000 metros cuadrados en el Parque Huelva Empresarial. Para ello existe ya un acuerdo de reserva de suelo con SEPE. La intención de los inversores es instalar la sede de la empresa en Huelva, así como contar con todo el entramado empresarial local, lo que repercutirá de forma decidida en la economía onubense.

Comentarios