viernes. 28.06.2024
El tiempo
Huelva Capital

Amplían la campaña de desinsectación tras los avisos ciudadanos por presencia de ratas y cucarachas

La proliferación de insectos, ratas y cucarachas lleva al Ayuntamiento a ampliar la campaña de desinsectación, desinfectación y desratización. Responde así a los numerosos avisos de los ciudadanos que han alertado sobre la presencia de estos molestos y perjudiciales animales.
Control de plagas en alcantarillas de la ciudad
Control de plagas en alcantarillas de la ciudad
Amplían la campaña de desinsectación tras los avisos ciudadanos por presencia de ratas y cucarachas

El Ayuntamiento de Huelva, desde el pasado mes de marzo, está desarrollando una campaña destinada al control de plagas en todos los barrios de la capital. Una operación planificada de desratización y desinsectación que se realiza de manera preventiva y que se prolongará hasta finales del mes de julio. Se trata de la segunda actuación del año, que se compagina con la respuesta a incidencias detectadas o avisos de los ciudadanos.

Control de Plagas
Control de Plagas

Como ha destacado la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, “mediante esta campaña estamos trabajando de forma exhaustiva para no quede ni un solo punto de la ciudad sin desinsectar, procediendo también al saneamiento en los pozos de cada una de las alcantarillas en los distintos barrios y zonas adyacentes”.

El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es, según la edil “establecer una programación lo más exhaustiva y completa posible, para garantizar que toda la ciudad esté en perfectas condiciones de salubridad y libre de plagas durante todo el año”.

De esta forma, se actúa en los seis distritos de la capital, incluyendo los centros municipales, polideportivos y colegios con tratamientos preventivos en alcantarillas, registros, pozos, acometidas e imbornales secos, incluso en red eléctrica y alumbrado público. Además, se han efectuado trabajos específicos en puntos cercanos a redes y zonas húmedas.

Unos trabajos que se compaginan con los tratamientos en aquellos puntos de la ciudad en los que se han detectado incidencias o donde se han recibido avisos por parte de los ciudadanos, principalmente en zonas cercanas a plazas y jardines.

Durante el mes de junio, se actuó en la primera semana en la barriada de la Navidad, Polígono Tartessos, Orden Alta, Molino de la Vega y El Torrejón; donde se continuó la semana del 10 al 14 junio incluyendo además Huerto Paco y Recinto Colombino y cubriendo en esta semana del 17 al 21 junio la zona de la Plaza de Toros, La Merced, La Joya, Paseo de los Naranjos y Marismas del Odiel, estando previsto continuar hasta finales de julio para pasar al menos en dos ocasiones por todos los barrios de la ciudad.

El verano se aprovecha para abordar de manera exhaustiva, el denominado tratamiento ‘D.D.D’ (Desinsectación, Desinfección y Desratización) incluyendo los procedimientos preventivos de legionela, en edificios municipales y colegios de la ciudad, para que puedan estar a punto antes del inicio del curso.

Estas tareas se compaginan con la respuesta a los avisos de infestación recibidos a través del servicio Línea Verde, mediante el que el Ayuntamiento de Huelva facilita a los ciudadanos el poder comunicar durante las 24 horas del día las incidencias que se produzcan en la ciudad, para que sean resueltas de manera rápida y eficaz.

Avisos presenciales, telefónicos, y mediante correo electrónico, tanto de roedores como de cucarachas, pulgas y garrapatas.

Por último, continúan las actuaciones de mantenimiento de la campaña de desratización en las alcantarillas y las calles de las distintas barriadas. Una labor, en la que se trabaja dos días a la semana, para reforzar las dos campañas intensivas que se realizan de manera ordinaria todos los años.

Comentarios